“Hay demasiada gente que trabaja demasiado para conseguir muy poco”

Andrew Grove Former CEO of Intel

Conoces OKRs?


Uno de los desafíos que enfrentan hoy las organizaciones está relacionado con la brecha entre ejecución y estrategia. Dos de cada tres altos ejecutivos afirman que la estrategia se queda corta debido a la incapacidad de entender la organización su entorno de mercado y su capacidad de ejecución, pero por qué sucede esto? Hagamos una prueba. Podrías nombrar tres objetivos o resultados que deseas lograr la empresa en la que trabajas? No es tan sencillo verdad? E inclusive a veces también es difícil responder como nuestro trabajo diario aporta el cumplimiento de esas metas. Aquí es donde pueden ayudarte OKR (Objetivos y resultados clave), una metodología que te permite definir fácilmente el que quieres lograr y cómo lo vas a lograr. Aquí te explicaré cómo funciona.

Qué son los OKRs


Hablar de OKR es remitirse a la historia de los gigantes tecnológicos de silicon valley. Han sido usados por Google, Samsung, Netflix, Amazon, LinkedIn y mucha sotras empresas, pero fueron implementados por primera vez en los 70s por Andrew Grove (ex CEO de Intel) por entonces. Luego sería perfeccionado por John Doerr (accionista de Google), quien ayudaría a popularizar la cuando la llevó a Google al convertirse en su accionista en 1999.

Los OKRs en su estructura son muy simples, pero a la vez increíblemente beneficiosos. Son un conjunto de objetivos alineados con resultados clave medibles que se calificarán y actualizarán cada trimestre lo que brinda a las empresas un marco de ejecución increíblemente poderoso. La estructura de un OKR es muy sencilla, consta de un objetivo que define una meta alcanzar y hasta cinco resultados clave que miden su progreso. Este sería un ejemplo de un OKR bien definido.

Beneficios de adoptar OKRs


Según John Doerr los OKRs le dan a la empresa los siguientes cuatro beneficios:

  1. Foco y compromiso en las prioridades
  2. Alineación y conexión para el trabajo en equipo
  3. Seguimiento de las responsabilidades
  4. Entrenamiento para conseguir lo “imposible”

Los OKRs también incrementan la velocidad de respuesta de la organización permietiendo ciclos cortos que reorienten la copañía continuamente hacia lo que genera un mayor valor estratégico.

Para quién son los OKRs


Este sistema es increíble porque lo pueden usar tanto grandes compañías como startups pequeñas empresas, emprendedores o incluso tú de manera individual. Aunque no requiere una gran estructura si son clave dos cosas: La alineacíon y el compromiso del personal para el logro de los resultados propuestos. Deberías pensar en usar OKRs ciento equipo tienen distintas fuentes de datos de las métricas o KPIs y nadie los entiende, además si no hay claridad sobre los resultados claves a lograr si no conoces las razones por las que no logras los resultados o si te parecen demasiado complejo los sistemas de trabajo por objetivos. También debes tener en cuanta los OKRs si no tienes objetivos definidos o si no conoces los resultados.

Qué no es un OKR


Los OKRs son una herramienta para motivar a tu equipo, así que debes tener claro que no es un OKR.

  1. No son KPIs, ni indicadores de desempeño. Los OKRs persiguen objetivos con los que ir un paso más allá, es decir salir de la situacíon actual para alcanzar un nuevo terreno más ambicioso. KPI miden el éxito y el progreso de una actividad en curso que ya está ejecutando. Las dos metodologías se puedes complementar. Con los KPIs pueden servir de inspiración a la la hora de definir lo social.
  2. No son tampoco un checklist o una lista de cosas por hacer. Así se plantean estrategias para cumplir estos deben describir resultados más que actividades.
  3. No son evaluaciones de desempeño. La idea es que motiven a los colaboradores a llegar más lejos, no medir su capacidad para cumplir con algunas tareas, además pueden ser auto evaluables.

Los OKRs han sido clave para el crecimiento y el éxito de muchas empresas, porque permiten enfocarse en lo que realmente importa y no en las tareas diarias y de bajo impacto a las que en ocasiones nos acostumbramos a realizar.

En KVASAR, creemos en el poder de los OKRs para enfocarnos en lo que realmente importa y lograr un alto impacto. Si estás buscando una metodología efectiva para alinear tus esfuerzos con tus metas estratégicas, te invitamos a explorar los OKRs y descubrir cómo pueden revolucionar , potenciar y transformar tu organización.

es_ESSpanish